Chuquisaca

El Mariscal Antonio José de Sucre, mediante D. S. de 23 de enero de 1826, creó el Departamento de Chuquisaca, cuenta con una extensión de 51.524 km2 y 654,000 habitantes según proyecciones a 2021. Contiene extensos y productivos valles y vegas de clima muy benigno, lo cual favorece la agricultura. La provincia Luís Calvo cuenta con una enorme riqueza forestal.

Su capital es Sucre, que desde su creación, es también la capital legal de la República. Se remonta al año 1538, cuando los españoles, en la época colonial, la fundaron por su posición estratégica y riquezas mineralógicas.

Las 10 provincias del Departamento de Chuquisaca son:

  1. Belisario Boeto
  2. Hernando Siles
  3. Jaime Zudañez
  4. Juana Azurduy de Padilla
  5. Luis Calvo
  6. Nor Cinti
  7. Samuel Oropeza
  8. Sud Cinti
  9. Tomina
  10. Yamparáes

Etiquetas:
23 de enero ] [ bolivia ] [ 1826 bolivia ] [ 1826 ]

Relacionados

Inauguración de la Plaza de Toros de Acho en 1766
El 30 de enero de 1766 se inaugura la Plaza de Toros de Acho a iniciativa de don Agustín de Ladaburu quien consiguió el permiso del Virrey Manuel de Amat y Junyent. Leer más
La Sala de la Libertad de Bolivia
Fue precisamente en esta sala donde el 10 de julio de 1825 se reunió la Asamblea de los 48 diputados de las cinco provincias del Alto Perú, presidida por don José María Serrano. Leer más
La Conspiración de Plateros
La Conspiración de Plateros, fue un protesta que se desarrollo el 14 de enero de 1780 contra la instalación de una aduana en el Cuzco, en el que participaron el cacique Bernardo Tambohuacso y el criollo Lorenzo Farfán de los Godos. Leer más
El Acta de la Independencia de Bolivia
El 6 de agosto de 1825, al firmarse el Acta de la Independencia del Alto Perú por siete diputados de Chuquisaca (la antigua Charcas), doce de La Paz, diez de Cochabamba, diecisiete de Potosí y dos de Santa Cruz, se consolidó la Independencia de Bolivia. Leer más

Secciones

Efemérides por mes

©Efemérides. Info