Lugares de Bolivia

El departamento de Chuquisaca, extensión y provincias

El Mariscal Antonio José de Sucre, mediante D. S. de 23 de enero de 1826, creó el Departamento de Chuquisaca, cuenta con una extensión de 51.524 km2 y 654,000 habitantes según proyecciones a 2021. Contiene extensos y productivos valles y vegas de clima muy benigno, lo cual favorece la agricultura. La provincia Luís Calvo cuenta con una enorme riqueza forestal.

Su capital es Sucre, que desde su creación, es también la capital legal de la República. Se remonta al año 1538, cuando los españoles, en la época colonial, la fundaron por su posición estratégica y riquezas mineralógicas.

Las 10 provincias del Departamento de Chuquisaca son:

  1. Belisario Boeto
  2. Hernando Siles
  3. Jaime Zudañez
  4. Juana Azurduy de Padilla
  5. Luis Calvo
  6. Nor Cinti
  7. Samuel Oropeza
  8. Sud Cinti
  9. Tomina
  10. Yamparáes



Relacionados

Sucre, la ciudad conocida como la «Ciudad Blanca» o como la de los «Cuatro Nombres», tiene los rasgos inconfundibles de una ciudad colonial. Leer más


En los pasillos, aulas y claustros de la Universidad Real y Pontificia de San Francisco Xavier, resonaron calladamente las ideas de Rousseau con sus famosos textos «El contrato social» y «El Emilio», Leer más


Fue precisamente en esta sala donde el 10 de julio de 1825 se reunió la Asamblea de los 48 diputados de las cinco provincias del Alto Perú, presidida por don José María Serrano. Leer más


Fue don Ismael Montes quien fundó la Escuela Nacional de Maestros el 6 de junio de 1909, pero el edificio actual se comenzó a construir el 17 de julio de 1942, bajo la presidencia de Enrique Peñaranda. Leer más


Simón Bolívar, nacido el 24 de julio de 1783 en la ciudad de Caracas (Venezuela), fue el que combatió en más de cuatrocientas batallas para libertar a cinco naciones, entre las cuales Bolivia fue su hija predilecta. Leer más


Alrededor del año 1679 se concluyó este coro de madera para la iglesia de San Francisco de Sucre; su contratista, Juan Jiménez de Villarroel (español), contando con la ayuda de oficiales y nativos, llevó a cabo, con éxito, su construcción. Leer más


Alrededor del año 1600, don Pedro de Montalván fundó, con el nombre de San Pedro de Tarabuco, esta villa, que se encuentra a 60 km de Sucre. Leer más


El 6 de agosto de 1825, al firmarse el Acta de la Independencia del Alto Perú por siete diputados de Chuquisaca (la antigua Charcas), doce de La Paz, diez de Cochabamba, diecisiete de Potosí y dos de Santa Cruz, se consolidó la Independencia de Bolivia. Leer más